Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

COMPLEMENTO DE PATERNIDAD

Derecho laboral., Noticias
Por Jesús Pascual
reclama complemento

Los Tribunales Europeos han fallado como discriminatorio el complemento de maternidad por aportación demográfica que venían percibiendo las mujeres en las diferentes prestaciones de la Seguridad Social y que se le venía negando a los hombres.

 

La legislación española, con base en el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, solo contemplaba un complemento por maternidad respecto a las mujeres que habiendo tenido dos o más hijos biológicos o adoptados, causen derecho a una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad en cualquier régimen de la Seguridad Social.

 

Gracias a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de fecha 12 de diciembre de 2019 en el asunto C-450/18, que este artículo se declaró discriminatorio, permitiendo también a los hombres solicitar el complemento por aportación demográfica.

 

 

Quién puede solicitar el complemento de paternidad

 

  • Cualquier hombre jubilado o con una pensión por incapacidad o viudedad que tenga dos hijos o más y se haya jubilado entre el 1 -1-2016 y el 3-2-2021 puede reclamar dicho complemento de su pensión.

 

Cuanto puedo reclamar por el complemento de paternidad

 

El complemento por aportación demográfica consistirá en un importe equivalente al resultado de aplicar a la cuantía inicial de las referidas pensiones un porcentaje determinado, que estará en función del número de hijos según la siguiente escala:

 

  1. a) En el caso de 2 hijos: 5 por ciento.
  2. b) En el caso de 3 hijos: 10 por ciento.
  3. c) En el caso de 4 o más hijos: 15 por ciento.

 

A efectos de determinar el derecho al complemento, así como su cuantía únicamente se computarán los hijos nacidos o adoptados con anterioridad al hecho causante de la pensión correspondiente.

 

Lamentablemente, el complemento reflejado en el artículo 60 LGSS entró en vigor el 1 de enero de 2016 y fue suprimido el 4 de febrero de 2021, sustituyéndose por el complemento, para la reducción de la brecha de género, con otros requisitos, por lo que solo se podrá reclamar para padres (mínimo de dos hijos) que se hayan jubilado entre el 1 de enero de 2016 y el 4 de febrero de 2021. Se debe tener en cuenta que aunque se derogara esta en el año 2021 para los jubilados en este periodo la pensión será vitalicia y no se aplicará el nuevo complemento.

 

Este complemento no solo se aplica a las pensiones de jubilación sino también a las pensiones de viudedad y de incapacidad, aunque en el caso de las jubilaciones solo será posible para jubilaciones ordinarias, jubilaciones anticipadas forzosas, no voluntarias, y para jubilaciones parciales (en condiciones especiales).

Ejemplos de complementos de paternidad

Mostramos a  continuación una tabla con los importes del complemento según pensión y número de hijos donde se aprecia el incremento que sufriría la pensión de la persona que reclame dicho complemento de paternidad

EJEMPLOS COMPLMENTOS INCAPACIDAD

 

Este complemento se abonará en todas las pagas, incluyendo las extraordinarias.

 

Desde cuando puedo cobrar el complemento de incapacidad

En un primer momento los jueces establecían el derecho al cobro  del complemento de paternidad desde los tres meses previos a la solicitud pero posteriormente los Tribunales Superiores de Justicia están estableciendo la fecha de jubilación (o inicio prestación de incapacidad o viudedad) como el momento en que el demandante puede empezar a cobrar de forma retroactiva dicho complemento de paternidad

 

 

Cómo puedo solicitar el complemento de paternidad

 

 

Para solicitar el complemento de paternidad de nuestros clientes comenzamos el proceso con una solicitud inicial a la Seguridad Social.

 

  1. Si la Seguridad Social nos la deniega (suele ser lo habitual) presentamos la pertinente reclamación previa de nuevo ante el INSS
  2. Si nos la vuelven a denegar (cosa también probable) damos comienzo al proceso judicial. Se nos concede un plazo de 30 días naturales para interponer una demanda en los Juzgados de lo Social.
  3. Se establece una fecha para el juicio en el que uno de nuestros abogados luchará por sus intereses sin que usted tenga que acudir a dicha vista judicial.
  4. Si la Sentencia es favorable (cosa que si se cumplen los requisitos no habría motivos para que no lo fuera) se consigue el pago retroactivo de todas las cantidades atrasadas desde la fecha de jubilación (o inicio prestación de incapacidad o viudedad) además de recibir ya para siempre el aumento del porcentaje que corresponda en la cuantía de la pensión.

 

Importante: En la jurisdicción Social no hay costas judiciales, por lo que en el caso poco probabable  de que la sentencia no fuera favorable no tendría ningún coste para el reclamante.

 

 

Documentación para reclamar el complemento de paternidad

 

La documentación necesaria para poder reclamar el complemento es:

 

  • Resolución INSS sobre jubilación, para acreditar la jubilación y su prestación.
  • Libro de familia, para acreditar los hijos.
  • DNI
  • Representación a los abogados para realizar los trámites ante el INSS.

 

 

 

 

No deje pasar la oportunidad de aumentar su pensión de jubilación. Llámenos al 914351479 y le ayudaremos a reclamar el complemento de paternidad sin anticipo económico alguno.

 

 

Recuerde que el pago del complemento se hará de forma retroactiva por lo que al cobrar todos los atrasos desde la fecha de jubilación, no tendrá que hacer ningún desembolso extra para pagar nuestros honorarios ya que en caso de que no se consiga dicho complemento tampoco tendrá que pagarnos honorario alguno

 

 

Apariciones en medios relacionadas

Dpg Legal crea en Madrid el primer despacho especializado en Seguridad Social
Muypymes.com
10-02-2022
dPG Legal, primer despacho mediano en derecho de la Seguridad Social
Diario Abierto
20-01-2022
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
06/06/2022
Derecho laboral., Noticias
El Teletrabajo y los riesgos laborales
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies