Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Testamentos ¿Qué es? ¿tipos? Contenido

testamentos

Podemos definir el testamento como un documento o instrumento jurídico mediante cual el testador dispone el destino de los bienes (todos o parte de ellos) y determina las personas y orden en que serán estas beneficiarias después de su muerte.

Una vez decididos a otorgar testamento nos pueden surgir numerosas dudas, ¿es necesario acudir a notaría? ¿Qué tipos de testamentos existen? y muchas otras que tratamos de responder aquí. Tanto para su elaboración como para su reparto es conveniente contar siempre con la ayuda de abogados especialistas en sucesiones, un mal paso puede conllevar la nulidad del mismo.

Según el artículo 676 del código civil el testamento puede ser común o especial.

Como testamento común encontramos el ológrafo, abierto o cerrado.  Como testamentos especiales estaría marítimo, militar o el otorgado en país extranjero.

 

Testamento ológrafo

Un testamento ológrafo está escrito de puño y letra por el testador, es fácil de hacer y muy económico para quién lo otorga (no así para los herederos), además, no obstante, para que sea válido debe cumplir una serie de requisitos, como que contenga la fecha y hora, una clara redacción, la firma, etc…, No es necesario notario.

 

Testamento abierto

A diferencia del anterior, en este tipo de testamento abierto es imprescindible la presencia del notario, es el más común de todos y será el notario quién hara la redacción del testamento (puede hacerlo a partir de la narración oral del testador) siempre según los deseos manifiestos de quién lo otorga y cumpliendo como requisitos adicionales que se exprese claramente el lugar, año, mes y hora en que se ha otorgado este.

En algunos casos, además, puede ser necesaria la presencia de dos testigos en caso de que el testador no sepa o no pueda firmar. Sea ciego, no sepa o pueda leer por sí mismo el testamento o porque lo requiera el notario por algún motivo. Estos testigos también deben cumplir ciertos requisitos para que tenga validez.

Testamento cerrado

Nos dice el Artículo 706 del Código Civil que el testamento cerrado deberá ser escrito o bien de puño o por cualquier medio mecánico, y firmado por el testador. Una vez redactado el testamento, llega la fase de otorgamiento que tiene lugar ante Notario, quien extenderá sobre la cubierta del testamento o sobre que lo contenga un acta de otorgamiento.

 

Contenido del testamento

Respecto al contenido del testamento, este puede variar notablemente por diversos motivos, uno de los más importantes es sí el testador está casado o no, lo más común en estos casos es el conocido como “Del uno para el otro, y después para los hijos” ya que este testamento, mientras viva uno de los dos cónyuges, le otorgará en usufructo el derecho a residir en la casa, y utilizar el patrimonio, y una vez este viudo/a fallezca este pasará a los hijos por partes iguales, en caso de que la viuda contrajera matrimonio, al tratarse de un “usufructo” la herencia sería igualmente completa para los hijos.

En cuanto al reparto de los bienes, no siempre se concreta la parte de cada uno de los herederos, lo habitual es nombrarles herederos a partes iguales, ya después del fallecimiento, se realiza un inventario completo de los bienes (y sus deudas) y se procede al reparto equitativo.

Siempre que se respete “la legítima”, el testador podrá disponer de bienes concretos mediante legado.

 

El testador puede además nombrar un albacea, esta será la persona o personas encargadas de ocuparse de la herencia y proteger los bienes para que se proceda al reparto conforme a la voluntad del fallecido.

Apariciones en medios relacionadas

Cómo hacer el testamento en casa y sin notario
La Razón
Abril 2020

Llámanos al

91 762 18 18

o explícanos tu caso,
somos expertos en herencias

    < volver

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies