Una declaración de la Renta más 'online'

Míriam Revilla, economista y responsable del departamento fiscal de dPG Legal habla en el Diari de Tarragona de la declaración de la renta más "online".
Hacienda da los primeros pasos para eliminar el borrador del IRPF y de cara a la nueva campaña, que empieza el 6 de abril, prevé la aparición de ´Renta Web´, que supondrá una fusión con el programa Padre.
Las políticas de lucha contra el fraude y la evasión fiscal pasan por la digitalización, prueba de ello es que año tras año se buscan nuevos elementos para que los contribuyentes desplacen el papel. En este sentido llega una de las principales novedades de la campaña de la Renta de 2015, en la que la Agencia Tributaria pondrá en marcha la plataforma Renta Web.
Se trata de un servicio que nace de la fusión del Programa Padre y el borrador de la declaración, con el objetivo de facilitar la declaración. Hasta ahora, y tras la desaparición en 2014 de la declaración a mano, hay dos opciones para cumplir con este trámite tributario. Por un lado, confirmando el borrador elaborado por Hacienda (bien en la web o de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria) o si los contribuyentes quieren cambiar los datos o realizar ellos su declaración podían hacerlo mediante el Programa de Ayuda a la Declaración de la Renta (Padre). Sin embargo, era necesario descargase dicho programa e instalarlo, sin olvidar que tan solo puede usarse en ordenadores y no en otros dispositivos como móviles o tablets. Ahora, con la plataforma Renta Web, la Agencia Tributaria intenta hacer converger lo mejor de cada modelo.
En todo caso, no supone ni la desaparición del borrador ni del Programa Padre, sino una integración entre ambos modelos, para ofrecer un servicio más interactivo y dinámico. «Es la suma de la sencillez del borrador con la versatilidad de la plataforma Padre», apuntan desde la Agencia Tributaria.
Aprobar el borrador con el móvil
El acceso será a través de la página web de este organismo público, que no discriminará en función del dispositivo, lo que significa que ya puede confirmarse el borrador a través del teléfono móvil. Por ello, tan solo hay que solicitar una clave PIN, un servicio 24 horas, y a través de ésta, el contribuyente puede acceder a todos los expedientes de Hacienda y confirmar el borrador. «Se tiende a que la mayoría presente la declaración de forma telemática», describe Míriam Revilla, economista y responsable del departamento fiscal de dPG Legal.
En la campaña del IRPF de 2014 se presentaron un total de 351.637 declaraciones de la renta en la demarcación de Tarragona, de las cuales el 80% se hicieron a través de internet. Destaca también que de la cifra total, tan solo el 33,61% se hicieron a través del borrador.
La campaña de la Renta llega repleta de cambios en el sistema de deducciones. «Habitualmente éstas vienen realizadas de manera sistemática, pero debemos tener en cuenta si han cambiado las circunstancias personales respecto al ejercicio anterior. Si el trabajador se ha desplazado, si tiene alguna minusvalía, si uno ha tenido un hijo o se ha ido a vivir a otra comunidad autónoma. Cualquier cambio hay que tenerlo en cuenta porque a lo mejor estamos hablando de datos que Hacienda no tiene», describe Revilla.
Desde el despacho dPG Legal se recomienda a los contribuyentes solicitar el borrador como primer paso. «Si es correcto lo más sencillo es confirmarlo, pero siempre hay que revisarlo ya sea en la delegación de Hacienda o acudiendo a cualquier profesional», avanza esta economista.
Del total de declaraciones presentadas el año pasado en la provincia, un 73% salieron a devolver, lo que significa más de 188,1 millones de euros que la administración pública del Estado tuvo que retornar a los contribuyentes tarraconenses. Destaca también que respecto al año anterior aumentó la cifra de personas que presentaron la declaración. «Es importante no dar nunca nada por hecho. Aún hay mucha gente que piensa que si la hace le va a salir a pagar o que a partir de ahí va a tener que hacerla todos los años, y no es así», concluye Revilla.
Puedes ver el artículo en El Diari de Tarragona