Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Sabía que si vive de alquiler debe pagar el ITP de arrendamiento? Las 8 claves sobre este impuesto

Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias, Noticias
Por DPG
Impuesto de transmisiones patrimoniales aplicado al alquiler

Víctor González, socio y director del departamento financiero de dPG Legal habla de este impuesto desconocido por muchos al alquilar una vivienda.

Es probable que siendo arrendador o arrendatario de una vivienda, no haya oído hablar del denominado ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales). No se preocupe, es normal, ya que esta figura se suele vincular a la compra/venta y no al alquiler. Pues bien, sepa que quien debe efectuar su pago en todos los casos es el inquilino.

En términos sencillos "este impuesto grava las transmisiones onerosas, es decir, en las que existe el pago de un precio por un bien. En este caso, en la constitución de un contrato de arrendamiento de vivienda, adquirimos el derecho de usabilidad de la vivienda por parte del inquilino, y por tanto, incorpora un tributo", asegura Víctor González, socio y director del departamento financiero de dPG Legal.

¿Por qué ahora?
Pero... ¿desde cuándo se paga este impuesto y en qué comunidades? El ITP se paga en todas las comunidades autónomas desde principios de los años 90 y aunque se trata de un tributo estatal la recaudación está cedida a las CCAA que se encargan de aplicarlo.

Sin embargo, como explica Luis del Amo, del Colegio de Economistas, algunas comunidades no lo reclaman por varias razones: la cuantía es muy pequeña y a los gobiernos regionales no les sale a cuenta el esfuerzo y por otra parte es muy difícil controlar quiénes lo han abonado y quiénes no por falta de regulación del mercado del alquiler.

Madrid ha iniciado recientemente su propia cruzada para recaudar este impuesto por dos razones: la recaudación ha bajado en los últimos años y sobre todo ahora tiene un método para detectar a aquellos que no han pagado. Pero la capital de España no es la única, ya que Asturias también se ha puesto seria con el tema.

Frente a esta situación, desde dPG Legal han elaborado una lista con las preguntas más comunes sobre el ITP y sus correspondientes respuestas:

1. ¿Aplica para todos los contratos? No, el ITP de arrendamiento solo es válido en caso de que se alquile un inmueble, por lo tanto, no aplica para locales o viviendas destinadas a uso comercial, los cuales tendrán que pagar el IVA.

2. ¿Cómo se aplica el impuesto? Este impuesto solo se paga una vez y se hace efectivo en el momento de formalizar el contrato o, más bien, en el registro de este ante el IVIMA, junto con el depósito de la fianza.

3. ¿Quién cobra el impuesto? El cobro de este impuesto está a cargo de las comunidades autónomas, quienes tienen la potestad para fijar el tipo.

4. ¿Se puede acordar que el pago sea compartido? Sí, podría acordarse en el precio del contrato de arrendamiento que el coste del ITP lo asuman las dos partes, "aunque esto queda al amparo de la negociación de las partes", asegura González.

5. ¿Le reclamarán el pago? En muchos casos, se está aplicando un carácter retroactivo, por lo que el arrendatario, no solo tendrá que hacer frente al pago del ITP, sino que además, si no ha cumplido con los importes, tendrá que pagar lo que esté debiendo, hasta cuatro años y un mes.

6. Si no se está pagando, ¿el arrendador también tiene responsabilidad? Se establece que si el arrendador recibió alguna renta sin el justificante de haber pagado el impuesto, también es responsable subsidiario.

7. ¿Qué plazo hay para pagar? Se tendrá que pagar en los 30 días hábiles siguientes a la firma por la duración íntegra del contrato.

8. ¿Puedo recibir sanciones por no haber cumplido la obligación? La Agencia Tributaria puede solicitarle el pago, el cual se tendrá que hacer con intereses e incluso sanciones de hasta 50% en los casos de altos montos.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • No tener depositada la fianza en el IVIMA puede costar hasta 840 € al inquilino
  • Cómo hay que declarar los rendimientos del capital inmobiliario en la Renta 2015
  • Cambios en la Renta 2015 en la tributación de compra y alquiler de vivienda
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/09/2022
Derecho laboral., Noticias
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
06/06/2022
Noticias, Derecho laboral.
El Teletrabajo y los riesgos laborales
Del 1 al 2 de 176 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies