Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Renta 2015: así tributan los rendimientos del trabajo en la declaración

Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias, Noticias
Por DPG
Cómo declarar los rendimientos del trabajo en la Renta 2015

Miriam Revilla, economista y responsable del departamento fiscal de dPG Legal comenta en este artículo de El Economista cómo se deben declarar los rendimientos del trabajo en la declaración de Renta 2015.

En el momento en el que decidamos sentarnos delante del ordenador para la tediosa tarea de hacer el borrador de la declaración de la renta, el primer paso que hay que tomar es definir si sus rendimientos son considerados rentas del trabajo. Tener esto claro, como es lógico, es uno de los aspectos más importantes para la mayoría de contribuyentes.

Se consideran rendimientos del trabajo todo lo que se perciba, ya sea en dinero o en especie, en una relación laboral y que no se considere ganancia por actividad económica.

Además de las retribuciones recibidas por el desarrollo del empleo, cabe mencionar que también se considera como tal lo que se perciba por impartir cursos, conferencias y similares. Igual sucede con el dinero obtenido por los administradores y consejeros por razón de su cargo, las pensiones compensatorias, las anualidades por alimentos no exentas y el importe obtenido por el cobro de planes de pensiones, entre otros ejemplos.

Una vez realizado este paso, lo siguiente en la Renta 2015 es ver si existe la obligación de declarar en base a las cantidades que haya recibido. Con carácter general, hay que presentar la declaración siempre que se obtengan rentas del trabajo superiores a 22.000 euros anuales.

Igualmente, este indicador es de 12.000 euros anuales si las rentas se obtienen de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas por el segundo y los siguientes supera en su conjunto la cantidad de 1.500 euros anuales. Eso sí, hay que tener en cuenta que no se consideran como segundos pagadores respecto a estas cifras las retribuciones percibidas con un tipo fijo de retención, las rentas obtenidas por pagadores sin obligación de retener ni las pensiones compensatorias y anualidades por alimentos no exentas.

¿Y qué significan estos indicadores? Que si sus ingresos están por debajo de estas cantidades mínimas, no está obligado a hacer la declaración, aunque puede realizarla si cree que le saldrá a devolver.

Novedades a tener en cuenta

Ahora, el último paso antes de realizar el borrador de la Renta 2015 es conocer las novedades que se han introducido en este ejercicio para este tipo de rendimientos. Aquí te mostramos los más importantes:

- Es obligatorio imputar la parte de las primas satisfechas por seguros colectivos que cubran conjuntamente las coberturas de jubilación, fallecimiento o incapacidad, en la parte de la prima que corresponda al riesgo por fallecimiento o incapacidad siempre que el importe exceda los 50 euros anuales.

- Los rendimientos percibidos por el desempeño de su trabajo de los socios de sociedades profesionales encuadradas en la sección segunda de las tarifas del IAE. Estos tributarán como rendimientos de actividades económicas, y no como rendimientos del trabajo. No será así para los socios de sociedades que realicen actividades empresariales

- Rebaja del porcentaje de reducción de los rendimientos por periodo de generación del 40% al 30%

- Nuevo gasto deducible de 2.000 euros que sustituye a las anteriores reducciones. Este gasto se incrementará en el caso de trabajadores que acepten un puesto de trabajo fuera de su domicilio y en el caso de trabajadores activos discapacitados. Las anteriores reducciones se mantendrán y serán compatibles con el gasto introducido para determinados contribuyentes: los que tengan rentas del trabajo inferiores a 14.450 euros y no tengan otras rentas (no exentas) que superen los 6.500 euros.

- Deja de beneficiarse a los trabajadores activos mayores de 65 años, ya que desaparece la reducción y por tanto el incremento de que disfrutaban.

- Para los contribuyentes que aplicaron en 2014 el incremento de reducción por movilidad geográfica, se sigue manteniendo de forma transitoria esta reducción en lugar del nuevo gasto deducible.

- Rentas en especie: cambia para la determinación de las mismas de no sujetas a exentas. La únicas no sujetas en la nueva normativa son los gastos de formación del personal, siempre que sea requerido para su actividad, y las primas por contratos de seguro de accidente laboral o de responsabilidad civil del trabajador.

Puedes ver aquí el artículo completo.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Conoce las deducciones en el IRPF 2015
  • Cómo tributan en la renta de las indemnizaciones por despidos, accidentes laborales y de tráfico
  • Cómo tributan los rendimientos de actividades económicas en la Renta 2015
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Derecho laboral., Noticias
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies