Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Qué pasa con el convenio colectivo si la empresa cambia su sede social?


Por DPG
convenio cambio sede social

En los últimos meses, especialmente fruto del conflicto político en Cataluña, hemos visto como miles de empresas han decidido trasladar su sede social a otras comunidades autónomas, una de las dudas que suelen surgir es ¿Qué sucede con el convenio colectivo? Como sabemos, estos son de aplicación y se formalizan en cada comunidad autónoma.

 

¿Qué convenio colectivo se debe aplicar tras el cambio de domicilio social de la empresa?

La regla general establece que con independencia de cuál sea el domicilio social de la empresa, es que el ámbito de aplicación territorial se circunscriba exclusivamente a los trabajadores situados en la Provincia o CCAA en cuestión.
A este respecto ya hay jurisprudencia, la sala de lo social del Tribunal Supremo en su sentencia del 19/9/17 así lo estableció en un caso que afectaba al convenio de hostelería, una cadena de hoteles, en este caso con su sede social en Barcelona, dictaminó que a los trabajadores de un hotel en Madrid debiá aplicárseles el convieno de la Comunidad Autónoma de Madrid pues es en esta dónde se ubica su centro de trabajo.

¿Y si el traslado de sede conlleva el desplazamiento de los trabajadores?

Si la empresa decide cambiar su sede y con ello, es necesario el desplazamiento de sus trabajadores a la misma, estos tienen una serie de derechos ante el cambio del centro de trabajo, por supuesto, si les conviene, podrán aceptar el traslado, en caso contrario siempre podrán rechazarlo y solicitar a la empresa la extinción del contrato, o incluso impugnar la decisión del cambio.
El Estatuto de los trabajadores lo regula en su artículo 40 “Movilidad geográfica”
“El traslado de trabajadores que no hayan sido contratados específicamente para prestar sus servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exija cambios de residencia requerirá la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen…”

Este traslado debe ser notificado al trabajador con un mínimo de 30 días y el trabajador podrá optar por:

1. Aceptar el traslado y percibir una compensación por los gastos para esta persona y sus familiares directos a su cstgp. Será negociado por trabajador y empresa, estando los mínimos establecidos en el convenio colectivo.
2. Pedir la extinción del contrato y percibiendo por ello una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de doce mensualidades.
3. Impugnar la decisión de traslado de la empresa ante la jurisdicción social, en caso de llegar a una sentencia que acepte dicha impugnación, el trabajador verá reconocido su derecho a ser reincorporado al centro de trabajo original.

Indemnizaciones derivadas del convenio colectivo

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones los convenios colectivos también establecen una serie de indemnizaciones cuando un trabajador sufre un accidente laboral y dicho accidente provoca el fallecimiento o la incapacidad laboral del trabajador. En estos casos resulta de gran importancia el establecer cual es el convenio colectivo de aplicación.
Los convenios colectivos se negocian en algunas ocasiones a nivel estatal pero normalmente hay un convenio provincial que difiere entre unas comunidades autónomas y otras. Por ejemplo en el caso del convenio del metal que en algunas provincias establece una indemnización por incapacidad permanente total y en otras no, por tanto cualquier modificación de la sede social de la empresa puede influir en estas y en muchas otras cuestiones que afectan a los trabajadores.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • ¿Se aplica el convenio de empresa en centros de trabajo sin representantes de los trabajadores?
  • Convenio colectivo y formación del trabajador
  • Servicios jurídicos especializados en derecho laboral
ÚLTIMAS NOTICIAS
22/04/2022
Grupo de empresas en el ámbito laboral
26/03/2021
Noticias, Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias
¿Cómo declarar tu ERTE en el IRPF?
Del 1 al 2 de 174 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies