Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Qué es el código LEI y cómo obtenerlo?

Derecho Bancario, Artículos
Por DPG
codigo lei

Si tu empresa tiene inversiones financieras debe obtener el código LEI antes del 3 de Enero de 2018. El motivo es tratar de conocer y evaluar correctamente las dependencias existentes en los mercados financieros globales, todos tenemos en mente lo sucedido años atrás con la quiebra de Lehman Brothers y las consecuencias globales que esto produjo, con una crisis económica global sin precedentes y que llevó al G20 a tomar medidas y, fruto de ellas, se puso en marcha el proyecto normativa LEI con el fin de dotar a los mercados financieros de una mayor transparencia, según informa el Banco de España, - El objetivo último es mejorar la evaluación y gestión del riesgo sistémico, al ofrecer una visión más precisa y completa de los riesgos asumidos por cada participante.

Asimismo, el LEI contribuirá a mejorar la gestión del riesgo por parte de las propias entidades y a facilitar los procesos de resolución de las mismas.

¿Qué es el LEI?

Es un un código global y único basado en el estándar ISO 17442 que está formado por un identificador de 20 caracteres alfanuméricos que recoge toda la información de las distintas entidades legales que lo poseen y las identifica de forma unequivoca, ya que cada registro LEI recoge información de cada entidad referente a:

- Nombre oficial
- Domicilio legal
- Domicilio de la matriz de la entidad
- País o región de jurisdicción legal
- Forma social
- Número en el Registro de entidades y nombre del Registro
- Código LEI del LOU responsable del Registro
- LEI de la entidad
- Fecha de registro inicial del LEI
- Fecha de la última actualización de datos
- Fecha y motivo de terminación del LEI

Por su vocación pública, tanto el código como toda la información que no está sujeta a restricciones de confidencialidad son de acceso libre.

Su formato es el siguiente:

Prefijo Dígitos Reservados Código alfanumérico aleatorio Dígitos de control

9598 (*) 00 N60CEGKTATBG 90

(*) 9598 es el prefijo asignado al LOU español por el ROC

¿Para qué sirve el LEI?

El código LEI se utiliza para identificar a las personas jurídicas que son parte contratante en las transacciones financieras y cumplir así con los requisitos de información en los mercados financieros establecidos en la legislación vigente. Permite por tanto a los reguladores un mejor control de los riesgos financieros y una detección precoz de los mismos..

¿Debo tener el LEI en mi empresa? ¿Quiénes deben tenerlo?

Como decíamos al comienzo de este artículo, todas las personas jurídicas que realicen inversiones o participen en los mercados financieros deberán tener su código LEI, que obligatoriamente tendrán que facilitar a las empresas de servicios de inversión y a los bancos y entidades de crédito que ejecuten transacciones sobre todo tipo de instrumentos financieros, así, éstas podrán identificarles antes de ejecutar dichas operaciones. Si no dispone de su propio LEI, no se podrán ejecutar las operaciones instruidas. Es por eso, que antes del 3 de enero de 2018 deberá tenerlo.

Deben tener el código LEI:

- Cualquier sociedad que tenga o vaya adquirir cualquier activo financiero. (acciones, fondos...). Aunque sea un importe insignificante.

- También aquellos que tienen los activos actualmente, pues si no obtienen el código LEI a partir del 3 de Enero no podrán operar con ellos

- Bancos y compañías financieras

- Entidades que emiten acciones, deuda o valores para otras estructuras de capital

- Entidades que coticen en bolsa

- Entidades que comercien acciones o deuda

- Medios de inversión, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y medios de inversión alternativos constituidos como entidades corporativas o acuerdos de inversión colectiva (fondos paraguas, fondos de cobertura, capital de riesgo, etc.)

- Entidades bajo la supervisión de un regulador financiero y sus afiliadas, filiales y sociedades cartera

- Entidades de contrapartida para transacciones financieras

Actualmente, a privados y sucursales no se les puede asignar un código LEI.

¿Cómo obtener el LEI?

Para las empresas y entidades jurídicas españolas los identificadores interinos son emitidos y gestionados por el Registro Mercantil. Se deberán aportar todos los datos necesarios de la entidad para proceder a la solicitud de un identificador global LEI. Estos son los datos registrales y legales de la empresa, domicilios de la entidad, datos de la persona de contacto y del representante legal de la compañía.

La solicitud del mismo debe hacerla un representante legal de la empresa con facultades para ello. Una vez que se ha tramitado la solicitud y pagado las tasas correspondientes se verifica toda la información y se resuelve en un plazo máximo de 15 días hábiles, aunque suele ser más rápido.

Una vez validados los datos y asignado el código LEI se procede a enviar el certificado LEI por vía telemática (al correo electrónico de la persona de contacto de la solicitud) y desde ese mismo momento el LEI ya está activo.

El LEI tiene una validez de un año, desde la fecha de activación o renovación, esta se hará también por vía telemática, actualizando, en su caso, la información de la compañía y efectuando el pago de las tasas de renovación. De nuevo, se hará llegar por correo electrónico el correspondiente certificado renovado.

Agentes intervinientes en el LEI

Con la finalidad de proteger los objetivos de política pública y fomentar la participación activa del sector privado, el LEI se basa en un modelo de gobierno de naturaleza federal organizado en tres niveles:

- Regulatory Oversight Committee (ROC): formado por autoridades que representan a las cuatro regiones identificadas (América, Asia-Pacífico, África y Europa), es el responsable último del LEI. Desde su constitución, España es miembro de pleno derecho del ROC a través del Banco de España

- Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF): fundación sin ánimo de lucro designada como Unidad Operativa Central (COU) y sobre la que recae el encargo de gestionar el sistema bajo la supervisión del ROC. Como tal, es la responsable de asegurar la aplicación de estándares operativos uniformes, la implantación y uso del LEI en línea con los principios acordados y de promover su progresiva adopción en el mercado.

- Local Operating Units (LOU): entidades públicas o privadas encargadas de implantar el LEI a nivel local, proporcionando el identificador a las entidades que lo soliciten y actuando como registro de la información de referencia que acompaña a dicho código.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Abogados derecho bancario
  • Servicios de asesoría a empresas
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies