Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Puedo dejar el trabajo y cobrar la indemnización si no me pagan el salario?

Derecho laboral., Noticias
Por DPG
dejar trabajo con indemnizacion

Ante un impago de salarios. ¿Se puede solicitar la resolución de contrato si se ha empezado una nueva relación laboral? ¿Se puede dejar el trabajo y cobrar la indemnización?

La extinción del contrato de trabajo a instancias del trabajador por impago de salarios no exige que la relación se mantenga hasta que se dicte sentencia definitiva. No se debe obligar al trabajador a mantener unas condiciones que, aunque no fueran contrarias a su dignidad o integridad, impliquen un grave perjuicio patrimonial o una pérdida de oportunidades profesionales. En esta situación, el trabajador puede decidir voluntariamente si continua prestando servicio o deja de hacerlo.

Así se desprende de la sentencia TS unif.doctrina 13-7-17, EDJ 150726 que comentamos a continuación...

Resolución de contrato y nueva relación laboral

La trabajadora prestaba servicios para la empresa desde el 2007. Desde finales de 2012 y durante todo 2013, la empresa se ha venido retrasando en el pago de salarios y en abril de 2014 inicia baja por IT, sin que la empresa abone ni la prestación ni su complemento. La trabajadora presenta demanda solicitando la extinción indemnizada su contrato de trabajo por retraso e impago de salarios. A la fecha de la demanda se adeudan las nóminas de 2013, las de enero y febrero de 2014 y la prestación por IT y su complemento.

Con posterioridad a la interposición de la demanda, la trabajadora inicia una nueva relación laboral.

El juzgado de lo social desestima la demanda que es confirmada por el TSJ al entender que aunque el incumplimiento de la empresa ampararía la extinción indemnizada del contrato, el ejercicio de la acción resolutoria no responde al retraso o al impago de salarios, sino a que la actora tenía decidido iniciar una nueva relación laboral para otra empresa. La trabajadora interpone recurso de casación para la unificación de doctrina ante el TS.

La cuestión debatida consiste en determinar si la relación laboral debe mantenerse viva desde la interposición de la demanda, o si la trabajadora puede solicitar su baja en la empresa dando por extinguido su contrato como consecuencia del impago de su sueldo durante gran número de mensualidades.

Para resolver la cuestión el TS recuerda su doctrina según la cual considera necesario introducir una mayor flexibilidad en esta causa de resolución no obligando al trabajador a mantener unas condiciones de trabajo que, aunque no sean contrarias a su dignidad o a su integridad, pueden implicar un grave perjuicio patrimonial o una pérdida de opciones profesionales. Aunque tradicionalmente había sostenido que el trabajador debía continuar en la prestación de servicios hasta la obtención de la Sentencia, salvo que la continuidad en ella atentara a su dignidad, a su integridad personal o, en general, a los derechos fundamentales. La Sala, a partir de la TS 20-7-12, EDJ 216839, ha introducido una mayor flexibilidad en esta apreciación, de forma que no puede obligarse al trabajador a mantener unas condiciones de trabajo que, aunque no sean contrarias a su dignidad o a su integridad, pueden implicar un grave perjuicio patrimonial o una pérdida de opciones profesionales.

En el supuesto enjuiciado, la trabajadora sufre continuas demoras e impagos en el abono salarial, ya que a fecha de presentación de la demanda se le adeudan los atrasos de 2013, enero y febrero de 2014, marzo y 10 días de abril de 2014, prorrata vacaciones, la prestación de IT y su complemento. Esto supone una situación de incumplimiento empresarial de especial gravedad, lo que ampara tanto la extinción indemnizada de la relación laboral como que no pueda obligarse a la trabajadora a mantener una relación laboral en tales circunstancias. Asimismo, la relación laboral estaba viva en cuanto que la comunicación de la baja por la trabajadora y presentación de la papeleta de conciliación y de la demanda son anteriores a la baja en la empresa.

Por ello, se estima el recurso de casación para la unificación de doctrina casando y anulando la sentencia del juzgado de lo social.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Nuestros servicios de derecho laboral
  • ¿Me pueden despedir por usar el correo de empresa con fines personales?
  • Sucesión de contratos temporales y unidad de vínculo laboral
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Derecho laboral., Noticias
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies