Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Pueden despedirme por usar el mail u otros recursos de la empresa con fines personales?

Noticias, Derecho laboral., Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías.
Por DPG
despedir por usar correo empresa fines personales

El TEDH rectifica su doctrina sobre la vigilancia de las comunicaciones en la empresa.

El TEDH rectifica y considera que vulnera el derecho a la intimidad del trabajador y al secreto de las comunicaciones, vigilar los mensajes enviados por un trabajador mediante medios propios de la empresa y acceder al contenido de los mismos si no ha sido previamente informado de esta posibilidad.

Un ingeniero despedido por usar su cuenta de Yahoo Messenger con fines privados

Un ingeniero rumano, que trabajaba en la empresa como responsable de ventas, es despedido el 1-8-2007 por hacer un uso privado de la cuenta de Yahoo Messenger que, por instrucciones del empresario, había creado para resolver preguntas de los clientes. El despido se produjo tras monitorizar el ordenador entre el 5 y el 12 de julio de 2017 y comprobar que gran parte de los mensajes, algunos de ellos de carácter íntimo, iban dirigidos a su hermano y a su novia.

El reglamento interior de la empresa prohibía utilizar los ordenadores, fotocopiadoras, teléfonos, télex o fax para fines personales. No contenía, por el contrario, ninguna mención a la posibilidad de que el empleador pudiera vigilar las comunicaciones de sus empleados.

El trabajador presentó demanda de despido que los tribunales rumanos desestimaron, por lo que recurre ante el TEDH alegando violación del derecho al respeto de la vida privada y familiar, del domicilio y de la correspondencia (Convención Europea de Derechos Humanos art.8). El TEDH, en sentencia de 12-1-2016, desestimó la demanda al considerar la monitorización una conducta razonable por parte del empresario, dentro de su poder de dirección, y el único medio para comprobar si efectivamente se está realizando un mal uso de los medios de la empresa. El trabajador solicita la revisión de la sentencia ante la Gran Sala del TEDH el cual estima ahora, por 11 votos contra 6, que existe violación del derecho invocado.

Considera que los tribunales rumanos no han alcanzado un justo equilibrio de los intereses concurrentes en juego: de un lado, el derecho del trabajador al respeto de su vida privada y, de otro lado, el derecho del empleador a adoptar las medidas necesarias para asegurar el buen funcionamiento de la empresa. Los tribunales nacionales no comprobaron si el trabajador había sido advertido previamente de la posibilidad de que el empleador adoptara medidas de vigilancia ni de la naturaleza de las mismas. Simplemente se limitó a constatar que el 3-7-2007 la empresa distribuyó a todos los empleados una nota en la que, tras comunicar el despido de otra trabajadora por utilizar para fines privados los medios de la empresa, comunicaba que se veía en la obligación de verificar y vigilar el trabajo de los empleados.

El TEDH considera que para poder considerarlo como previo, el aviso de la empresa debe ser anterior al inicio de la actividad de vigilancia, sobre todo si esta implica también el acceso al contenido de las comunicaciones. En el caso analizado, el trabajador no fue informado con anterioridad ni de la extensión y naturaleza de la vigilancia realizada por el empleador ni de la posibilidad de que accediera al contenido de los mensajes. Tampoco explicaron los tribunales rumanos las razones específicas que justificaban la adopción de las medidas de vigilancia ni valoraron si la empresa podía haber adoptado medidas menos intruvisas para la vida privada y la correspondencia del trabajador, ni si el acceso al contenido de las comunicaciones se hizo a espaldas del trabajador.

Por el ello, la Gran Sala del TEDH, considera que existe violación del derecho a la intimidad del trabajador y al secreto de las comunicaciones. No reconoce sin embargo la indemnización por daños morales solicitada por el trabajador, al considerar que el reconocimiento de la violación del derecho invocado constituye suficiente compensación.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Nuestros servicios de derecho informático y nuevas tecnologías
  • ¿Cómo ejercer el derecho al olvido en Google?
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies