Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

¿Puede tributarse de forma fraccionada en el IRPF por cambio de residencia?

Artículos, Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias
Por DPG
irpf fraccionado en cambio de residencia

La residencia de las personas físicas se determina por períodos impositivos completos, coincidiendo el periodo impositivo con el año natural, sin posibilidad de fraccionamiento del periodo por cambio de residencia.

El cambio de domicilio puede ser tanto dentro de España, como desde el extranjero

Si el desplazamiento es dentro del territorio nacional , la pregunta que se plantea es: ¿Dónde hago la declaración de la renta?

La declaración debe presentarse donde se tiene la residencia fiscal, y esta viene determinada por:

  • La comunidad autónoma en la que se haya residido un mayor número de días al año
  • El principal centro de intereses en una comunidad autónoma.
  • La última residencia declarada en el impuesto sobre la renta.

Por tanto, una persona que viva a caballo entre dos comunidades, deberá declarar en aquella en la que haya pasado más tiempo durante el año. Lo mismo ocurrirá si ha mediado un traslado en cualquier momento del año.

Si el desplazamiento es al extranjero, o desde el extranjero, hay que tener en cuenta que se considera la residencia fiscal en España, siempre que se haya permanecido en territorio nacional más de 183 días al año.

También se puede determinar la residencia en España en caso de que la actividad principal del contribuyente radique en el territorio nacional, de forma directa o indirecta.

Se presumirá, salvo prueba en contrario, que el contribuyente tiene su residencia habitual en España cuando, resida habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de aquél.

Si no se cumplen estos criterios y la residencia queda acreditada en el extranjero, el contribuyente deberá tributar en España como no residente, por las rentas obtenidas en el territorio nacional.

Tributación de las rentas obtenidas durante el año, cuando existe un cambio de residencia

DGT CV 7-6-17

Una persona física, con domicilio fiscal en España, reside en Catar desde el 17-6-2016, al haber sido contratado por una empresa qatarí de la que percibe un salario.
Paralelamente, se encuentra dado de alta en las actividades profesionales de arquitecto y de enseñanza diversa y en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social española. Estas actividades las realiza de forma personal y directa en territorio español y para entidades residentes en España.
Debido al traslado, eleva consulta cuestionando la tributación en caso de tener la consideración de no residente fiscal en España.

La DGT establece que la residencia de las personas físicas se determina por periodos impositivos completos, coincidiendo el periodo impositivo con el año natural, sin posibilidad de fraccionamiento del periodo por cambio de residencia. El desplazamiento del contribuyente a Catar el 17-6-2016, país con el que España no tiene convenio para evitar la doble imposición, lleva a considerarle no residente fiscal en España, por lo que debe tributar, en dicho ejercicio 2016, por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes exclusivamente por las rentas de fuente española que pudiera obtener.

Conforme a lo anterior, en la medida en que el consultante realice actividades económicas en territorio español o prestaciones de servicios, los rendimientos obtenidos se consideran rentas obtenidas en territorio español y el consultante debe tributar por las mismas a un tipo impositivo del 24%.

En cuanto a los rendimientos del trabajo, al no desarrollar su actividad laboral en territorio español, las rentas no están sujetas a tributación en España y, por tanto, tampoco están sometidas a retención.

De haber soportado retenciones por el IRPF en España, la regularización y, en su caso, la solicitud de devolución, se efectúa a través del modelo 210.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Nuestros servicios de asesoría fiscal
  • Deducción por vivienda habitual si se reside en otra provincia por trabajo
  • ¿Pueden deducirse las cuotas de autónomo en el IRPF?
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies