Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Los accionistas de Bankia todavia pueden recuperar el dinero invertido

Artículos, Derecho Procesal y Litigación civil y mercantil.
Por dpg
recuperar dinero invertido en Bankia

Bankia captó 3.100 millones de euros en su salida a bolsa en julio de 2011, presuntamente de forma fraudulenta.

Estas cantidades se han adquirido sobre todo a costa de inversores particulares (60%), captados a través de su red de sucursales y de las oficinas de otras entidades colaboradoras.

Para poder entender el marco legal del “caso Bankia”, hay que aclarar dos conceptos:

1º) ¿Qué es una OPV?

Es una operación que se realiza a través del mercado bursátil, mediante la cual un ofertante pone a la venta algún activo financiero de una empresa o una sociedad.

La oferta pública de venta comprende la oferta pública general (dirigida a accionistas minoritarios) y la oferta pública restringida (a accionistas cualificados).

En el caso de Bankia, se consideró como público general a todo aquel sujeto (persona física o jurídica) que suscribiese acciones por valor de 1.000 euros a 250.000 euros.

2º) ¿Qué se requiere para la OPV?

El requisito fundamental que establece el regulador es la publicación de un folleto informativo que contenga la siguiente información:

o Información de los valores, así como precio y rentabilidad esperada.

o Información referente a la actividad del emisor, incluyendo su patrimonio, situación actual, resultados y perspectivas.

o Descripción detallada de la colocación, entre los que destacan las entidades colocadoras, los plazos y los sistemas de adjudicación.

o Régimen fiscal aplicable a los valores emitidos.

A día de hoy, la Audiencia Nacional esta instruyendo el procedimiento contra la entidad Bankia (y los responsables de la misma) por la falsedad de las cuentas en el momento de su salida a Bolsa.

Esto significa que la información referente a la situación actual, resultados y perspectivas ofrecidas por Bankia a la hora de la realización del folleto informativo NO ERA CORRECTA (sin entrar a valorar el elemento de voluntariedad), lo que provocó que los inversores contratasen un producto bancario con el consentimiento viciado.

¿Qué es un vicio del consentimiento?

Es un defecto congénito, susceptibles de producir la invalidez de los actos que los padecen, también denominado error.

El error es equivocación o ignorancia, pero el resultado es el mismo. El sujeto desconoce ciertas consecuencias del acto que celebra y cree que su representación de la realidad es acertada.

En el caso de los inversores de Bankia el vicio del consentimiento se produjo cuando creían que compraban un producto rentable (con un beneficio en el primer trimestre de 2.011 de 91 millones de Euros según el folleto), cuando en realidad compraban un producto deficitario (en realidad a final de 2.011, Bankia tuvo pérdidas por valor de 2.979 millones de Euros).

¿Qué ocurrió? Procedemos a explicar en una línea temporal simple.

28 junio 2.011. Se adoptan los acuerdos para la salida a bolsa de Bankia. Se confecciona el folleto informativo, donde se establece que a fecha 31/03/2011, Bankia tuvo 91M € de Beneficio Atribuido al Grupo.

20 julio 2.011. Salida a Bolsa. Valor de la acción de 2€ + prima de emisión de 1,75€.

8 diciembre 2.011. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) detecta que Bankia requiere capital por valor de 1.329 millones de Euros, debiendo ser cubiertos a finales de junio de 2.012.

20 enero 2.012. Bankia presenta un plan de capitalización al Banco de España, al objeto de cubrir necesidades de capital.

4 mayo 2.012. Bankia remite a la Comisión Nacional del Mercado de Valores las cuentas anuales del ejercicio 2.011, SIN AUDITAR. Se incluía un beneficio de 309 millones de Euros.

7 mayo 2.012. Dimite el presidente de la entidad, D. Rodrigo Rato.

9 mayo 2.012. Bankia solicita la intervención del FROB (Fondo de Restructuración Bancaria.

25 mayo 2.012. Bankia comunica a la CNMV la aprobación de las nuevas cuentas Anuales del 2.011, AUDITADAS, reflejándose unas pérdidas de 2.979 millones de Euros, contra los 309 millones de Euros de beneficios declarados sin auditar de 20 días antes. La CNMV suspende de cotización la acción de Bankia.

El hecho de que Bankia haya “disfrazado” la situación real de la entidad y de sus cuentas, está previsto en el artículo 35º de la Ley de Mercado de Valores 94/1988 de 28 de julio, en el apartado correspondiente a la Responsabilidad de los Emisores:

“De acuerdo con las condiciones que se determinen reglamentariamente, el emisor y sus administradores, serán responsables de todos los daños y perjuicios que hubiesen ocasionado a los titulares de los valores como consecuencia de que la información no proporcione una imagen fiel del emisor."

“De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero”.
Benjamin Franklin.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Pasos a seguir para recuperar las inversiones en Bankia
  • 5 cuestiones jurídicas esenciales sobre las acciones de Bankia
  • ¿Quién puede recuperar el dinero de las clausulas suelo?
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies