Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

La Red Social

El defensor del lector, Constitución de Sociedades
Por dpg
La red social

En su último artículo para el blog El Defensor del Lector, Ignacio González Gugel hace un análisis sobre el autoempleo en España

Fuente: http://www.que.es/blogs/201405130958-social.html

Hace 14 años, me encontraba tomando una pinta de cerveza en un pub de Birmingham, cerca del despacho donde trabajaba en NewHall Street.

Mi compañero de entonces, Graham, me contaba entusiasmado que en California, el índice de autoempleo era altísimo, como una de las fortalezas de aquella región.

Yo imaginaba aquellos californianos tostados al sol, montando sus propios negocios y conduciendo sus Mustang o Corvette por las carreteras de Malibú.

Recordaba entonces, aquella expresión que se decía en España de que "aquí no hay mentalidad empresarial" o "todo el mundo espera que se lo den hecho". “No hay tejido empresarial ni valentía para montar negocios...”

De hecho, cuando regresé de Gran Bretaña, lo primero que intenté fue montar uno. Con mediano éxito, mucho trabajo y mucha fortuna.

EL pasado 17 de abril, The Economist publicó un artículo alertando del cambio de tendencia en todo el mundo occidental hacia la creación de autoempleo, y ponía sobre la mesa una duda. ¿Espíritu emprendedor o desesperación?

Volviendo a Las Islas británicas, el artículo recogía un dato "en el cuarto trimestre del 2013, el 90% de los nuevos empleos creados en Reino Unido fue clasificado como autoempleo."

Mi querido amigo Graham estará contento, el Reino Unido se acerca a California (al menos en el empleo, ya que la luz solar seguirá siendo imposible de imitar; por ahora).

Sin embargo, el artículo arroja otros datos, que es posible extrapolar a España y a la actual situación de su mercado laboral:

Los últimos datos de creación de empresas, indican un ligero repunte, pero la gran mayoría son Unipersonales.

El perfil del autoempleado es un hombre, que trabaja más horas que en un empleo por cuenta ajena y que percibe menos ingresos.

Indica el artículo que el sueldo medio de un autoempleado ha descendido entre el 2007 y el 2012, en mayor medida que el de los empleados por cuenta ajena.

Todo esto podría explicar el aumento de los ratios de productividad del Reino Unido.

¿Cómo no iba a ser así, si además de la bajada de salarios, los propios autoempleados corren con la carga administrativa de gestionar sus contabilidades, impuestos,... con el consiguiente ahorro para las empresas?

Hace meses, con la aprobación de la Ley de Emprendedores, criticaba que el Gobierno echara a los leones a sus ciudadanos, empujando a éstos a invertir su tiempo y su dinero en crear negocios, como si la creación de autoempleo fuera la solución.

Sin embargo los datos que presenta The Economist, demuestran que no es solución sino consecuencia de la situación desesperada de profesionales que ven en su propia iniciativa la salida a su particular crisis.

Alguien dirá; pues no es tan malo, podrían estar esperando con las manos cruzadas. Y no les faltaría razón.

Navegando por la red, accedo a la página http://www.sba.gov/ para volver a confirmar, que hay países que van por delante en todo esto.

Los Estados Unidos, ayudan y forman a su pequeño empresariado, facilitándoles la información necesaria para que éstos puedan desarrollar su actividad como autoempleado.

Información esa es la clave, conocimientos, formación y evaluación de la inversión y del riesgo, conceptos a los que una gran masa de desempleados en España con un perfil formativo bajo no puede acceder, pero a quienes se les “invita” a lanzarse a la aventura. Historia que suele acabar con el paro capitalizado y agotado, cuando no con un préstamo más pendiente de pago.

Hace varios años que no veo a Graham, pero tal vez le diría como en la película de la red social, “A menos que sea una coincidencia, creería que fuimos nosotros.” Y él me respondería: “No es una coincidencia”.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Abogados especialistas en derecho informático y de las nuevas tecnologías
  • Google y el derecho al olvido
  • Requisitos para abrir una tienda online
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/09/2022
Derecho laboral., Noticias
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
06/06/2022
Derecho laboral., Noticias
El Teletrabajo y los riesgos laborales
Del 1 al 2 de 176 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies