Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

La monitorización empresarial

Derecho laboral., Noticias
Por Jose Luis Gil Navarro
Aparato para fichar

La monitorización empresarial se puede definir como la mera labor de control y seguimiento efectuada, evidentemente, por el empresario para con sus trabajadores. La monitorización es el control en las diferentes áreas y en los diferentes medios de trabajo.

Pero en este artículo lo trataremos como la labor de control de asistencia al trabajo, no del contenido del trabajo ni de los medios de trabajo.

 

Este control de asistencia está en la actualidad en el punto de mira, debido al Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

 

Dicha normativa, con el fin de controlar la realización de las horas extraordinarias para su remuneración y cotización, exige al empresario llevar un control de las jornadas de sus empleados. Debido a la dificultad de fichaje en algunos sectores que no prestan el servicio en un único centro de trabajo, han surgido diferentes aplicaciones para los smartphones que permiten al trabajador “fichar” incluso si está fuera de la oficina, pudiendo controlar el empresario donde se encuentran sus trabajadores.

 

En principio la aplicación podría ser válida para realizar tanto el control de las horas como el lugar de prestación de servicios, pero surgen diferentes dudas sobre la legalidad de la utilización de un medio del empleado, como es el propio móvil y su tarifa de datos para el control del empresario. Resulta patente que con la utilización del aparato del trabajador y su tarifa de datos el empresario se ahorraría unos costes (enriquecimiento injusto), pero además, podría poner en riesgo algunos derechos del trabajador, como la desconexión digital, protección de datos, intimidad o el secreto de las comunicaciones.

 

Utilizando los medios del empleado, conocido en EE.UU como “bringyourowndevice” (BYOD) el empresario se ahorra no solo el aparato, sino también el mantenimiento y la reparación de los mismos, y en muchos casos, tal y como hemos avanzado, la tarifa de datos. Sin embargo, debido a lo novedoso del asunto, aún no hay una legislación en España que restrinja o limite directamente tal actividad, aunque los jueces ya han declarado nulas las cláusulas contractuales que condicionaban la relación laboral a la aportación del teléfono personal.

 

Diferentes autores indican que podría entenderse la solicitud del correo electrónico personal o el número de teléfono del trabajador como una forma sutil del BYOD, sin embargo, creo que dicha afirmación no es del todo realista con los tiempos que corren, pues es evidente que el trabajador, a la hora de buscar un empleo, da unos datos de contacto al empresario, entre los que se encuentran el número de teléfono y el correo electrónico, por lo que no estaríamos hablando de que el empresario solicita dichos datos, sino más bien, deberíamos hablar de dar permiso a la utilización para su comunicación. Evidentemente, estos problemas surgen debido a la sociedad actual híper conectada, y por ello, creo que sin perder el sentido común se debe garantizar el derecho al descanso y a la desconexión.

 

Jesús Pascual

Abogado

Abogado Jesús Pascual

ÚLTIMAS NOTICIAS
06/06/2022
Derecho laboral., Noticias
El Teletrabajo y los riesgos laborales
22/04/2022
Grupo de empresas en el ámbito laboral
Del 3 al 4 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies