Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

El dilema de las cláusulas suelo: ¿quién las puede recuperar?

Derecho Bancario, El defensor del lector
Por dpg
Recuperar la clausula suelo de hipoteca

En el Defensor del Lector de esta semana, nuestro abogado Juan Molina, especialista en Derecho Bancario, explica cuánto puede recuperar por el pago indebido de la cláusula suelo.

Todos los que hemos contraído una hipoteca para comprar una vivienda nos enfrentamos a esta misma duda: saber si nos han cobrado indebidamente por una cláusula abusiva y cuánto podemos recuperar.

Para empezar sabemos que más del 90% de las cláusulas suelo anteriores a 2013 son abusivas.

Por otro lado, los juzgados están reconociendo la nulidad de esta cláusula en muchos casos, condenando las entidades bancarias a devolver lo que hayan cobrado en exceso..

Esta garantía legal ha llevado muchos ciudadanos a reclamar judicialmente las cláusulas suelo.

¿Cómo saber si me aplican y si tengo derecho a reclamar la cláusula suelo de una hipoteca?

Para saber si tiene derecho a reclamar la cláusula suelo, recomendamos dos pasos sencillos:

Primero: revisar la escritura de su préstamo hipotecario.

Nuestro objetivo se encuentra "habitualmente" dentro de las cláusulas financieras de la escritura. Más concretamente dentro del grupo de cláusulas destinadas a hablar de los intereses.

Pueden adoptar múltiples denominaciones, como por ejemplo, "límites a la aplicación del interés variable", "limite de la variabilidad" o "pacto de estabilización", pero en ningún momento aparecerá como CLAUSULA SUELO.

Segundo: comparar la cuota de la hipoteca con las oscilaciones del EURIBOR

.

Durante los últimos 6 años la cuota de su hipoteca se habrá mantenido; a pesar de que el EURIBOR ha caído y el tipo de interés es variable.

Si esto le ocurre, sería interesante que buscase su escritura para revisarla, porque tiene muchas posibilidades de tener cláusula suelo (y estará pagando intereses de más por ello).

Es importante no confundir la cláusula suelo con el tipo de interés fijo que se establece al principio de la vida de los préstamos.

A través de un pequeño ejemplo podremos ver como la cuota al mes del préstamo con suelo se mantiene desde 2.009 hasta el día de hoy.

Por el contrario, y sin suelo, la cuota mensual varía cada año, en el mes de revisión (que en el caso de debajo se sitúa en el mes junio):

FECHA ___________ CUOTA AL MES SUELO_________ CUOTA MES SIN SUELO
30-06-09 ............................ 879,29 ............................... 872,09
31-01-10 ............................ 879,29 ............................... 872,09
31-07-10 ............................ 879,29 ............................... 820,67
31-12-10 ............................ 879,29 ............................... 820,67
31-05-11 ............................ 879,29 ............................... 820,67
30-06-11 ............................ 879,29 ............................... 870,62
31-01-12 ............................ 879,29 ............................... 870,62
30-05-12 ............................ 879,29 ............................... 870,62
30-06-12 ............................ 879,29 ............................... 841,97
31-01-13 ............................ 879,29 ............................... 841,97
31-05-13 ............................ 879,29 ............................... 841,97
30-06-13 ............................ 879,29 ............................... 783,09
31-12-13 ............................ 879,29 ............................... 783,09
31-05-14 ............................ 879,29 ............................... 783,09
30-06-14 ............................ 879,29 ............................... 784,79
31-01-15 ............................ 879,29 ............................... 784,79

En el caso, cuando comenzaron a bajar los tipos de referencia (EURIBOR), las clausulas suelo se activaron, pero no provocaron grandes diferencias.

Las diferencias se notaron a partir de 2.010, donde existen diferencias en las cuotas en torno a 60 €, que al año serán 720 €.

Posteriormente, en 2.011, el EURIBOR repunto, provocando que esta diferencia se redujese.

En 2.012, continúa la bajada del EURIBOR, alcanzando los 30 € al mes (360 €/año). En 2.013 la diferencia es notable. Con el desplome del EURIBOR, las diferencias se acercan a los 100 € mensuales, lo que genera un pago en exceso de 1.200 € al año. Situación que se mantiene en 2.014 y no se prevé que cambie en 2.015.

Como conclusión, en el caso tipo, nos encontramos con que el deudor hipotecario ha abonado 4.500 € en intereses de mas, en el caso de que su hipoteca no tuviese cláusula suelo.

Fuente: Qué!es, El Defensor del Lector

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • ¿Cómo lograr la devolución de las cláusulas suelo?
  • Pasos a seguir para recuperar el dinero de las inversiones en Bankia
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies