El borrador de la renta y la declaración a través de tu móvil con la aplicación de la AEAT

El borrador de la renta, a un clic: a partir del 15 de marzo se podrá realizar la declaración a través de la aplicación móvil de la AEAT
Hace cuatro años la Agencia Tributaria se adaptaba a las nuevas tecnologías creando una aplicación que ofrecía la posibilidad de efectuar trámites que no requirieran certificado de usuario -como la obtención de la clave PIN, la consulta de información o el acceso al Portal Móvil AEAT-. Siguiendo el objetivo de facilitar a los contribuyentes la presentación de la declaración de la renta y descongestionar las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT), este año incorpora a la app una nueva novedad: permitirá presentar la declaración de la renta con un solo clic.
La nueva característica estará disponible a partir del 15 de marzo tanto para dispositivos Android como iOS y también permitirá obtener y guardar el número de referencia, consultar datos fiscales y el estado de tramitación de la declaración, así como gestionar las declaraciones de hasta 20 contribuyentes.
Este será el primer año que la Agencia Tributaria adelanta en el calendario algunos servicios asociados a la campaña de la renta, ya que aunque la renta no se podrá presentar hasta el 4 de abril, la aplicación permitirá acceder a los datos fiscales desde el 15 de marzo para su posterior elaboración y declaración.
Los contribuyentes que elijan realizar la declaración por teléfono o Internet, o que pidan el borrador por correo lo seguirán recibiendo. En este sentido, el nuevo sistema no acabará con otras alternativas para rellenar la declaración. Asimismo, los ciudadanos que lo deseen pueden optar por seguir acudiendo a las oficinas de la Agencia Tributaria.
Sin embargo, no son todo ventajas: solo las declaraciones más sencillas -aquellas que no necesiten modificaciones y de las que la AEAT disponga de toda información- serán las que beneficien de la declaración móvil. En caso de que el usuario necesite modificar algún dato, la propia aplicación le redireccionará al programa Renta Web para introducir los cambios. Una vez modificados, aparecerán de nuevo en la app y se podrá confirmar el borrador.
Por ello, se recomienda realizar un análisis detallado del borrador y revisar cada dato fiscal de manera exhaustiva. Al realizar la declaración en una pantalla de dimensiones reducidas, como la del móvil, es fácil confirmar el borrador sin comprobar que todos los conceptos están correctos, lo que puede ocasionar al contribuyente una pérdida de capital.
Queda esperar ver los resultados de la buena propuesta que, si se realiza de la manera correcta, puede tratarse de una buena iniciativa. Además de poner de manifiesto los avances telemáticos de los que dispone la Agencia Tributaria, supone una mejora en la organización del trámite por parte del contribuyente: podrá agilizar de una manera sencilla las devoluciones sin tener que dejar la tarea para el último momento.