Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Divorcio con hijos menores de edad

Noticias, Planificación patrimonial sucesoria y familia
Por María José Solano Nortes
Divorce and  Separation concept

Ante un caso de divorcio, uno de los temas que más preocupan a ambas partes es saber qué ocurrirá con los hijos. A partir del momento en el que la pareja cese su convivencia, es recomendable que lo siguiente esté resuelto:

  • Quién tendrá la custodia
  • El régimen de visitas
  • Quién pagara la pensión por alimentos
  • Dónde vivirán los niños

¿Cómo se llega a un acuerdo con respecto a los hijos en un caso de divorcio?

 

Si ambos padres tienen voluntad de entenderse y el objetivo de actuar de forma que el resultado sea el más beneficioso para sus hijos, podrán llegar a un acuerdo y por tanto formalizarían el divorcio de mutuo acuerdo en los tribunales. Sin embargo, puede ocurrir que eso no ocurra porque cada uno pretende diferentes resultados. En tal caso será el juez quien tome la decisión final.

¿Cuál es el rol del letrado en un divorcio con hijos?

 

En primera instancia, el letrado defiende los intereses de su cliente y aboga para que el juez le otorgue lo que pide. Sin embargo, la profesionalidad va de la mano con la ética, por lo que jamás podrá perder de vista el beneficio de los menores de edad que están en medio de la disputa.

Es esperable que el profesional busque un encuentro con ambas partes para así intentar que lleguen a un acuerdo entre ambos. Solucionar las diferencias antes de hacer efectivo el divorcio tendrá un beneficiario muy claro: el hijo.

Los hijos que viven un proceso de divorcio ven desmoronarse su estructura familiar, algo que ya de por sí es doloroso y traumático. Si a esto le agregamos el litigio de sus padres, la situación se agrava. Por ello el letrado intentará que ambos progenitores acerquen posiciones y acaben firmando un Convenio Regulador en el que figuren los acuerdos a los que han llegado y sus firmas de conformidad.

¿Se puede hacer el acuerdo solo a través de notario?

 

No. Cuando existen hijos menores de edad, la vía judicial es ineludible, por lo que habrá que pasar por ella, tanto con un mutuo acuerdo ya firmado o para luchar por los cinco puntos que se deciden con respecto a los hijos.

Los cinco puntos a acordar en un divorcio con hijos

 

  • Guarda y custodia: lo que deberá acordarse es si la guarda y custodia será exclusiva o compartida. En el primer caso, el hijo pasa la mayor parte del tiempo con un progenitor, mientras que el otro se ajusta al régimen de visitas. En el segundo caso, ambos progenitores tendrán el mismo tiempo de convivencia con su hijo. Hasta hace poco, en España se otorgaba la guarda y custodia compartida únicamente en casos excepcionales. Sin embargo, las estadísticas están empezando a mostrar que hay cada vez una mayor inclinación a que esta sea la forma de custodia otorgada.

 

  • Régimen de visitas: el progenitor que no cuenta con la custodia del menor recibe el régimen de visitas. Este es adaptado para cada caso en particular, ya que se tiene en cuenta la actividad laboral del progenitor que tiene las visitas. Si bien no hay un máximo de días de visitas y los progenitores pueden acordar que el régimen sea amplio, el juez determinará un mínimo. El modelo más usado en la actualidad es el de fines de semana alternos, una o dos visitas durante los días hábiles y la mitad de las vacaciones escolares del hijo.

 

  • Pensión por alimentos: tiene que pagarla el progenitor que no tiene la custodia. El importe se fija en base a los gastos alimenticios, educativos, de vestido y de asistencia médica del menor, así como también en base a los ingresos de los progenitores. Si el menor permanece en una vivienda alquilada, también se tomará en cuenta el importe del alquiler. En casos de custodia compartida, hay casos en los que el progenitor de mayores ingresos se ve obligado a pasar una pensión alimenticia al otro de menores ingresos.

 

  • Vivienda: la vivienda familiar quedará para el progenitor que conserve la guarda y custodia. En los casos de custodia compartida, es posible que el menor permanezca siempre en la casa y que sean los padres quienes llegan a la vivienda en un régimen de turnos de equis cantidad de días por semana.

 

  • Gastos extraordinarios: un gasto extraordinario es aquel que no forma parte de la rutina de gastos que se destinan al hijo, pero que se vuelcan en él de forma puntual. Entre ellos se encuentran los gastos médicos extraordinarios, la ortodoncia, las gafas, el coste del viaje escolar anual y las sesiones con el psicólogo, entre otros.

¿Cuándo no se otorga la custodia compartida?

 

El juez siempre velará por el interés del menor, y cuando considere que no es factible que el régimen de guarda y custodia compartida pueda llevarse a cabo, por ejemplo por una mala comunicación entre los progenitores o ausencia de ella, fallará en contra de la custodia compartida.

En cualquier caso cuando uno de los cónyuges tenga iniciado un proceso penal por atentar contra el otro cónyuge o contra cualquiera de sus hijos en común. A su vez, también es negada cuando el juez advierta que existe violencia doméstica.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
08/02/2023
Noticias, Derecho laboral.
COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
08/09/2022
Derecho laboral., Noticias
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
Del 1 al 2 de 177 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies