Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Deudas salariales ¿Cómo se reclama la responsabilidad solidaria del administrador de la Sociedad?

Artículos, Derecho laboral.
Por DPG
reclamar deudas salariales

Es conforme al derecho de la UE la jurisprudencia del TS según la cual los titulares de créditos salariales no pueden ejercitar una acción ante el juzgado de lo social con el doble objeto de reclamar sus créditos frente a la sociedad mercantil y simultáneamente solicitar la responsabilidad solidaria del administrador de esta Sociedad. En estos casos, los trabajadores deben interponer una demanda ante el juzgado de lo social interesando el reconocimiento de su crédito y otra ante el órgano de la jurisdicción civil/mercantil competente para conocer de las demandas de responsabilidad solidaria contra el administrador de la Sociedad.

A continuación puedes ver más en detalle la sentencia.

Responsabilidad solidaria del administrador de la Sociedad

TJUE 14-12-17, EDJ 254153

Una sociedad anónima que sufrió pérdidas en 2012 y 2013, cesa en el ejercicio de sus actividades en el segundo trimestre de 2013. Mediante sentencia del juzgado de lo social de Barcelona, se condena a la empresa a abonar a los trabajadores diferentes importes por atrasos salariales e indemnizaciones. Dada la situación de insolvencia de la empresa, los importes adeudados no se abonan en su integridad, razón por la cual los trabajadores instan procedimiento de ejecución de sentencia. Simultáneamente ejercitan una acción de responsabilidad contra el administrador de sociedad con el objeto de que se le declare responsable solidario del pago de las cantidades adeudadas por incumplir la obligación de convocar la junta general para que se adoptara un acuerdo de disolución o se instara el concurso, tal y como dispone la Ley de Sociedades de Capital (RDLeg 1/2010 art.367).

El Juzgado de lo Social recuerda que, según la jurisprudencia del TS, no es competente para pronunciarse sobre la responsabilidad de los administradores de sociedades anónimas. Según esta jurisprudencia, los titulares de créditos salariales carecen de base legal para ejercitar una acción ante el juzgado de lo social con el doble objeto de reclamar sus créditos frente a la sociedad mercantil que los empleaba y simultáneamente solicitar que se declare a un administrador de esta sociedad, responsable solidario de tales deudas. En estos casos, a diferencia de los restantes acreedores de la sociedad, los trabajadores deben interponer dos demandas: una ante el juzgado de lo social interesando el reconocimiento de su crédito y una segunda demanda ante el órgano de la jurisdicción civil/mercantil competente para conocer de las demandas de responsabilidad solidaria contra el administrador de la sociedad.

El juzgado de lo social considera que esta jurisprudencia, al obligar a los titulares de un crédito laboral a interponer la acción de responsabilidad ante una jurisdicción distinta de la competente para conocer de la acción declarativa de su crédito, puede ser contraria al derecho de la UE a la luz de los principios de igualdad de trato y de no discriminación. Por ello plantea al TJUE cuestión prejudicial para que dilucide la cuestión.

El TJUE señala que el art.19 de la Directiva 2012/30 establece la obligación del administrador de la sociedad de convocar la junta general de la sociedad en caso de pérdida grave del capital suscrito; pero no precisa las restantes condiciones a las que está sujeta, tales como el órgano de la sociedad al que incumbe cumplirla o las consecuencias de un eventual incumplimiento de esta obligación. Por lo tanto, corresponde a los Derechos nacionales regular esta cuestión.

En atención a estas circunstancias, el TJUE responde a la cuestión prejudicial planteada, que las Directivas no confieren a los trabajadores que sean acreedores de una sociedad anónima, cuyos contratos han quedado extinguidos, el derecho a ejercitar, ante la misma jurisdicción social que la competente para conocer de la acción declarativa de su crédito salarial, una acción de responsabilidad contra el administrador de esa sociedad por no haber convocado la junta general pese a las pérdidas importantes sufridas por la empresa, con el fin de que se declare a dicho administrador responsable solidario de la deuda salarial.

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Abogados derecho laboral
  • ¿Se puede dejar el trabajo si no te pagan el salario y cobrar la indemnización por despido?
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
06/06/2022
Derecho laboral., Noticias
El Teletrabajo y los riesgos laborales
Del 1 al 2 de 176 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies