Consejos de nuestra experta para la declaración de Renta 2016

Hoy nos hacemos eco de la entrevista publicada en la revista revista Inversión, del grupo Vocento, especializada en bolsa, economía y finanzas a nuestra experta y abogada fiscalista del despacho de dPG Legal, Miriam Revilla, quién nos aporta algunas claves importantes a la hora de realizar la declaración de la Renta 2016, cuyo plazo finaliza el próximo día 30 (para declaraciones a pagar) o el 25 de junio de 2017, en el caso de que nos salga a devolver. A este respecto es importante tener en cuenta que "se tiene tiempo de presentarla si se tienen todos los datos a mano", pero hay que tener en cuenta que si se presenta más allá del día 25 de junio "no tendrá derecho a domiciliar el pago de la declaración y lo tendrá que hacer en ventanilla".
Este es uno de los puntos que nos aclara en esta entrevista, pero no es el único consejo interesante que nos da de cara a esta campaña de la renta. También nos aconseja recabar toda la información con antelación y no esperar hasta el último momento, sobre todo si hemos tenido varios empleos durante el ejercicio anterior y no se tiene el certificado de todos ellos. A este respecto, Miriam Revilla nos insiste en que es mejor presentar la declaración aunque nos puedan faltar algunos datos pero hacerlo dentro de los plazos establecidos a hacerlo fuera del mismo, puesto que las sanciones en este último caso son mayores.
Por último, queremos recalcar también la importancia de revisar en profundidad el apartado de circunstancias personales y es que Hacienda no tiene por qué conocer los cambios de la vida familiar de cada contribuyente en el último año, y, podríamos tener derecho a importantes deducciones, como por ejemplo, si se ha casado o se ha separado si ha tenido un hijo o tiene a cargo personas mayores de 65 años incorporados a la estructura familiar. Hay que comprobar que se aplican bien los mínimos familiares y personales a los que tenemos derecho.
Puntos claves para hacer la declaración este año
- Obtener el número de referencia a través de la casilla 440
- Cargar los datos fiscales y comprobar que todo está correcto
- Prestar atención a la variación de las circunstancias personales
- No olvidar las deducciones por alquiler o compra de vivienda
- Comprobar las deducciones autonómicas a las que se tiene derecho
- Comprobar que el nº de cuenta es el correcto
- En caso de equivocación, el error se puede corregir con el código de referencia
- Presentarla siempre dentro de plazo, aunque sea incompleta
Más abajo os dejamos el archivo en PDF con esta interesante entrevista con consejos importantes de cara a esta campaña de la Renta 2016.