Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.bcn@dpglegal.es 

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo dPG Legal
logo dPG Legal
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • SERVICIOS DE GESTIÓN
  • PORTUGAL
  • NOTICIAS
  • PRENSA
    • Español
    • English
    • Português

Capital mobiliario: ¿Cómo se calculan sus rendimientos?

Noticias, Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias
Por DPG
como declarar los rendimientos de capital mobiliario

Víctor González, socio fundador y director del departamento financiero de dPG Legal habla en El Economista sobre cómo hay que declarar los rendimientos de capital mobiliario en la Renta 2015.

Tanto si eres un accionista con una gran cartera de inversión, como si has invertido unos pequeños ahorros en el mercado mobiliario, como si simplemente manejas una cuenta de ahorro que te ofrece una mínima rentabilidad, debes tener en cuenta que esos rendimientos son considerados como de capital mobiliario y, por tanto, debes incluirlo en tu declaración de la renta de éste año.

Se entiende por rendimientos de capital mobiliario las contraprestaciones que provengan directa o indirectamente de elementos patrimoniales mobiliarios, cuya titularidad corresponda al contribuyente y que no deriven de actividades económicas. Esto quiere decir que engloba todo el dinero que recibas por dividendos, intereses bancarios y otros instrumentos financieros, entre otros ejemplos. Quedarían excluidos los fondos de inversión y los planes de pensiones.

Por supuesto, otro aspecto importante es que el rendimiento se considerará obtenido en el período en el que se perciba. Una vez esto queda claro, los rendimientos que en el ejercicio 2015 son considerados mobiliarios son:

- Dividendos y otros beneficios por la condición de accionista, socio o asociado.

- Los intereses o cualquier forma de retribución pactada, obtenida por la cesión a terceros de capitales propios (intereses de cuentas, letras del tesoro, obligaciones, bonos y pagarés de empresa, etc.)

- Los derivados de la transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de cualquier clase de activos financieros.

- Los derivados de la remuneración de determinados préstamos de valores y los procedentes de participaciones preferentes.

- Los derivados de la propiedad intelectual, cuando el contribuyente no sea el autor.

- Los derivados de la propiedad industrial y de asistencia técnica, cuando no se realice dentro de una actividad.

- Los derivados del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas.

En todos los casos anteriores, para el ejercicio 2015 el tipo de retención será del 20% desde 1 de enero a 11 de julio de 2015, del 19,5% desde 12 de julio a 31 de diciembre de 2015, y a partir del ejercicio 2016, será del 19%.

- Las rentas temporales o vitalicias por la imposición de capitales, que no se hayan adquirido por herencia, legado u otro título sucesorio, a cambio de la entrega de un capital. Por ejemplo, la aseguradora que paga una renta anual durante la vida de una persona (renta vitalicia), o durante un período fijado, mientras viva el rentista (renta temporal).

- Las rentas de seguros de vida a las que se aplicará el porcentaje que corresponda de los señalados para las rentas inmediatas, vitalicias o temporales.

Las novedades para este 2015

Frente a esto, es importante tener en cuenta las distintas novedades que aplican para la declaración de la renta del ejercicio 2015.

- Ya no será posible aplicar la exención fiscal de los primeros 1.500 euros de dividendos.

- Las rentas de capital con un período de generación superior a dos años, se reducirán en un 30% en lugar del 40% de ejercicios anteriores.

- Los gastos deducibles se limitarán a los de administración y depósito de los valores negociables.

- El ahorro por un monto de hasta 6.000 euros, que antes de 2014 tributaba al 21%, pasa al 20% en 2015 y al 19% en 2016. Entre 6.000 y 24.000 euros pasa del 25% de 2014 al 22% en 2015 y al 21% en 2016. Entre 24.000 y 50.000 euros, el tipo pasa del 27% de 2014 al 22% en 2015 y al 21% en 2016. Por último, el ahorro que supere los 50.000 euros bajará del 27% del 2014 al 24% en 2015 y al 23% en 2016

Puedes leer el artículo completo en El Economista .

Información relacionada que puede ser de tu interés

  • Deducciones en el IRPF para reducir la deuda fiscal
  • Rendimientos del capital mobiliario en operaciones vinculadas
  • Cómo hay que declarar los rendimientos del capital inmobiliario en la Renta 2015
ÚLTIMAS NOTICIAS
08/09/2022
Noticias, Derecho laboral.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS
06/06/2022
Noticias, Derecho laboral.
El Teletrabajo y los riesgos laborales
Del 1 al 2 de 176 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    Ver mapa
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.bcn@dpglegal.es

    Ver mapa
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    Ver mapa
    PORTAL EMPLEADO
    He leído y acepto la política de privacidad
    Marca la casilla y prueba que no eres un robot
    Política de privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    dPG Legal, S.L. Todos los derechos reservados
    {{Page.formContact.message}}
    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.
    OPCIONES DE COOKIES
    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
    El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias debe estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Si desea más información sobre las cookies consulte nuestra Política de Cookies