¿Qué son los cuadernos particionales? ¿para qué sirven? ¿son necesarios? ¿debe ser público o privado? nuestros abogados especialistas en sucesiones te ayudarán con la elaboración de este documento que recogerá el reparto de la herencia conforme al testamento o la legislación vigente.
¿Qué es un cuaderno particional?
El cuaderno particional es un documento (que podrá ser público o privado) en el que se recoge la partición de la herencia de acuerdo al testamento o si no existiera este, de conformidad con la legislación vigente. En este documento tan importante e imprescindible en la tramitación de herencias, se recogerán los datos de los interesados con derecho a percibir parte de una herencia, así como el valor o inventario de los bienes, derechos y deudas así como las adjudicaciones de estos que se harán a los distintos herederos y legatarios.
¿Cuaderno particional en documento público o en privado?
Este documento se puede hacer de dos formas, mediante documento público o mediante documento privado, en el primer caso, si en la herencia hubiera viviendas u otros bienes inmuebles y estos se quieren inscribir en el Registro de la Propiedad es necesario elevar a público el documento de partición (siempre y cuando no se trate de un único heredero el que percibe toda la herencia), en caso de que no haya necesidad de elevarlo a público se podrá hacer en documento privado, pongamos el caso de una viuda y dos hijas, si la primera va a continuar viviendo en la vivienda o en el caso de que la herencia consista sólo en bienes muebles o en metálico.
¿Es necesario un abogado para hacer un cuaderno particional?
Se trata de un documento técnico y especializado, por lo que contar con un abogado con experiencia en sucesiones es casi imprescindible, el cuaderno particional consta en cualquier caso de:
- Datos de los herederos
- Inventarioen el que se incluyen detalladamente tanto los activos como los pasivos de la herencia y su valor, conocido como el “Avalúo“.
- Liquidación de la herencia. Se efectúa todo cálculo de la herencia que se va repartir, teniendo en cuenta las deudas y cargas puesto que estas también recaen sobre la herencia.
- Adjudicación de la herencia. Entregando a cada uno de los herederos los títulos de propiedad de los bienes que le corresponden de la herencia.
¿Es imprescindible el cuaderno particional?
La respuesta es sí, puesto que el cuaderno particional es un documento indispensable para poder efectuar la liquidación de impuestos, recoge la cantidad de herencia percibida por cada uno de los herederos y es en función de estas cantidades que cada heredero tendrá que liquidar su parte de impuestos correspondiente.