Correo electrónico dPG

MADRID

info.madrid@dpglegal.es

BARCELONA

info.barna@dpglegal.es

LISBOA

info.lisboa@dpglegal.es

Teléfono

MADRID

+34 91 435 14 79

+34 91 435 33 81

BARCELONA

+34 93 414 73 20

LISBOA

+351 211 217 689

logo de dPG Legal
logo dPG Legal
  • HOME
  • THE FIRM
  • TEAM
  • LEGAL SERVICES
  • MANAGEMENT SERVICES
    • Español
    • English
    • Português
  • HOME
  • THE FIRM
  • TEAM
  • LEGAL SERVICES
  • MANAGEMENT SERVICES
    • Español
    • English
    • Português

EL DILEMA DE LAS CLÁUSULAS SUELO: ¿QUIÉN LAS PUEDE RECUPERAR?


By dpg
Recuperar la clausula suelo de hipoteca

En el Defensor del Lector de esta semana, nuestro abogado Juan Molina, especialista en Derecho Bancario, explica cuánto puede recuperar por el pago indebido de la cláusula suelo.

Todos los que hemos contraído una hipoteca para comprar una vivienda nos enfrentamos a esta misma duda: saber si nos han cobrado indebidamente por una cláusula abusiva y cuánto podemos recuperar.

Para empezar sabemos que más del 90% de las cláusulas suelo anteriores a 2013 son abusivas.

Por otro lado, los juzgados están reconociendo la nulidad de esta cláusula en muchos casos, condenando las entidades bancarias a devolver lo que hayan cobrado en exceso..

Esta garantía legal ha llevado muchos ciudadanos a reclamar judicialmente las cláusulas suelo.

Para saber si tiene derecho a reclamar la cláusula suelo, recomendamos dos pasos sencillos:

Primero: revisar la escritura de su préstamo hipotecario.

Nuestro objetivo se encuentra "habitualmente" dentro de las cláusulas financieras de la escritura. Más concretamente dentro del grupo de cláusulas destinadas a hablar de los intereses.

Pueden adoptar múltiples denominaciones, como por ejemplo, "límites a la aplicación del interés variable", "limite de la variabilidad" o "pacto de estabilización", pero en ningún momento aparecerá como CLAUSULA SUELO.

Segundo: comparar la cuota de la hipoteca con las oscilaciones del EURIBOR.

Durante los últimos 6 años la cuota de su hipoteca se habrá mantenido; a pesar de que el EURIBOR ha caído y el tipo de interés es variable.

Si esto le ocurre, sería interesante que buscase su escritura para revisarla, porque tiene muchas posibilidades de tener cláusula suelo (y estará pagando intereses de más por ello).

Es importante no confundir la cláusula suelo con el tipo de interés fijo que se establece al principio de la vida de los préstamos.

A través de un pequeño ejemplo podremos ver como la cuota al mes del préstamo con suelo se mantiene desde 2.009 hasta el día de hoy.

Por el contrario, y sin suelo, la cuota mensual varía cada año, en el mes de revisión (que en el caso de debajo se sitúa en el mes junio):

FECHA ___________ CUOTA AL MES SUELO_________ CUOTA MES SIN SUELO
30-06-09 ............................ 879,29 ............................... 872,09
31-01-10 ............................ 879,29 ............................... 872,09
31-07-10 ............................ 879,29 ............................... 820,67
31-12-10 ............................ 879,29 ............................... 820,67
31-05-11 ............................ 879,29 ............................... 820,67
30-06-11 ............................ 879,29 ............................... 870,62
31-01-12 ............................ 879,29 ............................... 870,62
30-05-12 ............................ 879,29 ............................... 870,62
30-06-12 ............................ 879,29 ............................... 841,97
31-01-13 ............................ 879,29 ............................... 841,97
31-05-13 ............................ 879,29 ............................... 841,97
30-06-13 ............................ 879,29 ............................... 783,09
31-12-13 ............................ 879,29 ............................... 783,09
31-05-14 ............................ 879,29 ............................... 783,09
30-06-14 ............................ 879,29 ............................... 784,79
31-01-15 ............................ 879,29 ............................... 784,79

En el caso, cuando comenzaron a bajar los tipos de referencia (EURIBOR), las clausulas suelo se activaron, pero no provocaron grandes diferencias.

Las diferencias se notaron a partir de 2.010, donde existen diferencias en las cuotas en torno a 60 €, que al año serán 720 €.

Posteriormente, en 2.011, el EURIBOR repunto, provocando que esta diferencia se redujese.

En 2.012, continúa la bajada del EURIBOR, alcanzando los 30 € al mes (360 €/año). En 2.013 la diferencia es notable. Con el desplome del EURIBOR, las diferencias se acercan a los 100 € mensuales, lo que genera un pago en exceso de 1.200 € al año. Situación que se mantiene en 2.014 y no se prevé que cambie en 2.015.

Como conclusión, en el caso tipo, nos encontramos con que el deudor hipotecario ha abonado 4.500 € en intereses de mas, en el caso de que su hipoteca no tuviese cláusula suelo.

Fuente: Qué!es, El Defensor del Lector

LAST NEWS
23/04/2015
Asesoría Fiscal y Cumplimentación de Obligaciones Tributarias
Renta 2014: ¿cómo declarar preferentes y pérdidas patrimoniales del canje de acciones?
16/04/2015
Ley de Segunda Oportunidad: Medidas de Protección para Deudores Hipotecarios
Del 1 al 2 de 47 noticias

Llámanos al

91 435 14 79

o explícanos tu caso

    NUESTROS CLIENTES

     
    persax
    at sistemas
    mediterranea
    swam
    oca
    creditero
    Grupo Hemag
    PdC sociedad inmobiliaria
    Calima Technologies
    Renting Finders
    ayuda en accion
    vitra
    anogov
    arquitectos asociados
    art factory
    automotiva
    bigbank
    bmo
    canela
    facilice
    Indemnizacion por accidente
    inout
    landewyck
    neumo
    Pugil
    extended play
    RP associados
    svam
    the key talent
    universalpay
    wincare spain
     
    MADRID

    C/ Villanueva 28 2° Dcha 28001 Madrid

    +34 91 435 14 79

    info.madrid@dpglegal.es

    View map
    BARCELONA

    Vía Augusta 125, 1º 7ª - 08006 Barcelona

    +34 93 414 73 20

    info.barna@dpglegal.es

    View map
    LISBOA

    Av. Da Liberdade, 38 - 4º- Dta.- 1250-145 Lisboa

    +351 211 217 689

    info.lisboa@dpglegal.es

    View map
    PORTAL EMPLEADO
    I have read and accept the privacy policy
    Check the box and proves that you're not a robot

    Legal note and privacy policy - dPG Legal, S.L. All rigthts reserved

    {{Page.formContact.message}}

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    logo dPG Madrid Barcelona Lisboa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy